Peregrinación mariana anual 2025: Santuario de Ntra. Sra. de Setefilla (Lora del Río)
- Las inscripciones (plazas limitadas) se podrán realizar en nuestra sede, a partir del 24 de octubre hasta el 10 de noviembre, de lunes a jueves, en horario de 18:00h a 20:00h.
El próximo sábado 15 de noviembre, celebraremos nuestra Peregrinación Mariana Anual a la localidad sevillana de Lora del Río, donde tendremos la dicha de visitar a la Santísima Virgen de Setefilla, patrona de Lora del Río, en su Santuario, declarado Templo Jubilar con motivo del Año Jubilar de la Esperanza convocado por el Santo Padre.
Viviremos una jornada de convivencia, fe y devoción mariana, en la que podremos disfrutar de un completo itinerario cultural y espiritual. La salida se realizará en bus desde la C/Carretera de Carmona a las 08:45h, con llegada prevista a Lora del Río a las 10:00h. Tras un breve desayuno, comenzaremos la ruta hacia la Casa de la Virgen – Museo de la Virgen de Setefilla, donde conoceremos la historia y el legado de esta venerada devoción.
Posteriormente visitaremos la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, pasando por lugares emblemáticos del municipio como la Plaza de España, la Plaza del Ayuntamiento o la Plaza de Abastos, obra del arquitecto Aníbal González. En el templo parroquial visitaremos la capilla de la Virgen de Setefilla, lugar desde donde preside a los loreños cuando se encuentra en Lora del Río, un espacio especialmente querido por los devotos y cargado de historia y fervor.
Desde allí nos desplazaremos en autobús hacia el Santuario de Setefilla, donde celebraremos la Eucaristía a las 12:30h, momento central de nuestra peregrinación. Ante la Sagrada Imagen de la Virgen de Setefilla, pondremos en sus manos nuestras intenciones y plegarias.
A continuación, el autobús nos transportará hacia el lugar del almuerzo donde disfrutaremos de un momento de convivencia, incluido en el precio, antes del regreso a Sevilla en bus por la tarde.
Esta peregrinación, que cada año nos une en la fe y en la devoción a la Virgen, responde igualmente al cumplimiento de nuestro Reglamento, que establece como precepto la realización de una peregrinación anual a un lugar mariano, signo visible de nuestro compromiso con la espiritualidad y la misión de la Archicofradía.
En esta ocasión, además, la peregrinación cobra un significado especial al coincidir con el Año Jubilar de la Esperanza, convocado por el Papa Francisco bajo el lema “Peregrinos de Esperanza”.
El Jubileo, que se celebra entre diciembre de 2024 y enero de 2026, invita a todos los fieles a renovar la confianza en Dios, fortalecer la fe y vivir con esperanza el presente y el futuro. Quienes participen en esta peregrinación podrán obtener la indulgencia plenaria cumpliendo las condiciones habituales establecidas por la Iglesia: confesión sacramental, comunión eucarística y oración por las intenciones del Santo Padre.
El Año Jubilar de la Esperanza nos recuerda que, incluso en medio de las dificultades del mundo actual, los cristianos estamos llamados a ser testigos alegres de la esperanza que no defrauda, compartiendo fraternidad, servicio y oración.
Las inscripciones (plazas limitadas) se podrán realizar en nuestra sede, a partir del 24 de octubre hasta el 10 de noviembre, de lunes a jueves, en horario de 18:00h a 20:00h.
El precio para desempleados será de 30€, y para el resto de peregrinos 40€.





