ARCHICOFRADÍA

El 6 de mayo de 1895, “a eso de la una de la una de la tarde, escoltada por una animación insólita, llegaba a la Trinidad, la artística y primorosa imagen de la Protectora de los Salesianos”. Así reza en las crónicas, fue el bendito instante de la entrada de María Auxiliadora en la Casa Salesiana de Sevilla. El día 30 de mayo, fue esperado con ansiedad, era le primer día del triduo, que se inauguraría con la bendición de la Imagen de la Virgen, amadrinada por la Serenísima Señora Dª Maria Luisa Fernanda, Infanta de España, y oficiada por el Excmo. Sr. Don Benito Sanz y Forés, Arzobispo de Sevilla.

Y el día 2 de Junio, María Auxiliadora hace su primera estación procesional por Sevilla, cuentan las crónicas: “Día de gran triunfo. Misa Cantada. Cerca de 50.000 personas acuden a una procesión de casi tres horas, que llevó a la Virgen a la Iglesia de los PP. Capuchinos y a nuestra Parroquia de San Julián; las calles estaban iluminadas con farolillos y estallaban vistosos fuegos artificiales. La Serenísima Sra. Infanta de España desde su coche de caballos presenció la procesión”.

El 28 de abril de 1896, Don Pedro Ricaldone escribe  al Sr. Arzobispo: “Informalmente la Archicofradía de María Auxiliadora, lleva funcionando mas de un año, es por ello que solicito vuestra licencia para que en la Iglesia de la Trinidad, pueda erigirse canónicamente en el altar dedicado a esta Sagrada Imagen”; la respuesta del Arzobispo no se hizo esperar concediendo dicha licencia. El 24 de Mayo de 1896 se recibe de parte del Rector Mayor, Don Rua, la aprobación y agregación a la Archicofradía primaria de Turín. Editándose también en ese mismo año el “Primer Reglamento de la Sociedad de los Devotos de María Auxiliadora”. Desde entonces, esta Archicofradía y todos los devotos de María Auxiliadora, han vivido su Fe y Devoción unidas a la Familia Salesiana y a la Iglesia Diocesana.

Prueba de ello, fue la concesión el 13 de Mayo de 1954 de la Coronación Canónica, dada desde Roma, saltándose algunos de los requisitos, como la centuria de existencia en la ciudad. Convirtiéndose en la tercera Imagen en recibir esta distinción tras la Virgen de los Reyes y la Virgen de la Antigua, ambas de la S. I. Catedral, por lo que María Auxiliadora fue la primera Imagen Coronada de una Iglesia de Sevilla y al aire libre, ya que se coronó en la Plaza de Calvo Sotelo, actual Puerta de Jerez.

Antes, el 31 de mayo de 1923 se realiza por primera vez la Solemne Bajada de la Stma. Virgen y en 1950, María Auxiliadora fue nombrada Patrona del cuerpo de Aduanas, el cual actuó como Padrino en la Coronación junto con el Ilmo. Sr. Don Jerónimo Pozuelos Fernández, administrador provincial de Sevilla; Don Ernesto de Armas, segundo jefe, y Don Felipe López Irastorza, Inspector.

Otro tributo recibido del pueblo sevillano, fue la concesión por parte de la Corporación Municipal de la Medalla de Oro de la Ciudad de Sevilla, imponiéndosela la Excma. Sra. Alcaldesa, Dª Soledad Becerril Bustamante, el 24 de Mayo de 1996.

Seis han sido las veces que la bendita imagen de María Auxiliadora Coronada de la Casa de la Trinidad ha visitado la Santa Iglesia Catedral de Sevilla, la primera el 13 de Junio de 1895, con motivo de su presentación en Sevilla; el 6 de Octubre de 1940 por segunda vez, para formar parte de la grandiosa procesión del Congreso Mariano; en el mes de Mayo de 1954, para su Coronación Canónica; el 23 de Mayo de 1993 para celebrar el Centenario de la Casa Salesiana de la Stma. Trinidad; el 3 de Mayo de 1997 para presidir el Pregón de las Glorias de María, organizado por el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla; Y por sexta vez, el 23 de Mayo de 2004 para conmemorar el LX Aniversario  de su Coronación Canónica.

Cabe destacar la celebración de la I Asamblea Inspectorial, de la nueva Inspectoría de María Auxiliadora, formada por Andalucía, Extremadura y Canarias, el domingo 27 de abril de 2008. Casi 4000 personas en la Santa Iglesia Catedral de Sevilla y después en el paseo devocional hasta las plantas de la “Virgen de los ojos bajos”, proclamaron a los cuatro vientos la viveza y grandeza de la que disfruta la Devoción a la Virgen de Don Bosco. Toda la celebración estuvo presidida por el Bendito Simpecado de María Auxiliadora.

Por último el 26 de Octubre de 2008 y punto mas álgido hasta ahora conocido por la devoción a María Auxiliadora, no solo en Sevilla, sino en toda España, Su Santidad, el Papa Benedicto XVI, proclamó mediante Decreto Pontificio al Santuario de María Auxiliadora como BASÍLICA MENOR.