ESTANDARTE
El estandarte corporativo de nuestra Archicofradía fue diseñado y confeccionado en el taller de bordados Mariano Martín Santonja en 2008 y enmarcada en su zona central con una pintura de José Méndez Jarén en 1981, que representa a la Virgen como Reina llevando en su mano izquierda a Jesús Niño, a los lados aparecen diversos angelitos acompañándola, los cuales portan el escudo de la Archicofradía, la flor de azahar y sendas cartelas con la inscripción de María Auxilium Christianorum rindiendo tributo por ser el Verbo encarnado. En 2008 el estandarte se restauró y enriqueció en el taller de bordados que regenta Francisco Carrera Iglesias «Paquili», la pintura fue sustituida por una cartela con la misma imagen bordada en seda.

SIMPECADO DE MARÍA AUXILIADORA
Los bordados son en oro fino sobre tisú de oro celeste. En el centro figura la Virgen María como Reina y Auxilio de los Cristianos. De autor desconocido. Todo el conjunto es del año de 1931.


BANDERA CENTENARIO ARCHICOFRADÍA MARÍA AUXILIADORA
En 1996 se cumplía 100 años de la fundación de la Archicofradía de María Auxiliadora Coronada de la Trinidad para tal ocasión se diseñó y bordó una insignia por Fernández y Enríquez en 1996.


BANDERA DE MARÍA AUXILIADORA
La bandera de María Auxiliadora fue diseñada por José Méndez y bordada por Carrasquilla en el año 1984. En el año 2019 fue restaurada por el taller de bordados de la Archicofradía de María Auxiliadora.
INSIGNIA BASILICAL
Compuesta de Tintinábulo (del latin tintinabulum, campanilla) y Canopeo (del latín: canopeum) o Umbraculum (también del latín: umbra ’sombra’ – sombrilla), es la insignia que la Santa Sede concede a aquellos templos a los que eleva a la dignidad de basílica.
Pabellón Basilical obra de Orfebrería Jiménez Almagro (2004) y Mariano Martín Santonja (2008); tintinábulo, de Orfebrería Santos (2009); y ciriales de la cruz basilical, de autor desconocido (1960).
